viernes, 11 de febrero de 2011

EXAMEN NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN PARA MAESTROS EN SERVICIO

A partir de este 15 de febrero de 2011, la inscripción al ENAMS, se podrá realizar en todos los CEDE de la Región IV. Se espera que se pueda orientar está inscripción, hacia la atención de las necesidades de formación de los maestros de cada zona escolar, que venga a impactar en la mejora de los aprendizajes en los alumnos.

Los requisitos:
- Presentar identificación oficial
- Presentar último talón de cheque
- Llenar el formato de inscripción que proporciona el CEDE.

La convocatoria se puede consultar desde este lugar:

ATENCIÓN A NIÑOS EN RIESGO DE REPROBACIÓN

El día 10 de febrero de 2011, se realizó la 3a reunión de autoridades educativas en los CEDE de los diferentes municipios de la Región IV, con el fin de revisar las estrategias que se han venido implementando para desminuir la reprobación y deserción de los alumnos de las escuelas de educación básica, revisando los resultados del primer bimestre del presente ciclo, se ha visto una mejora en relación a los resultados del segundo bimestre que emite el Sistema de Control Escolar.

Se dejan a disposición algunos materiales revisados en la reunión:

viernes, 3 de diciembre de 2010

DIÁLOGOS EN EDUCACIÓN

Este jueves 2 de diciembre se llevó a cabo la actividad “Diálogos en Educación” en los que participaron 210 docentes de preescolar, primaria y secundaria, representando a todas las figuras de educación básica de la Delegación Regional IV Centro Oeste: Jefes de Sector, Supervisores, Atp, Directores y Docentes frente a grupo. Los temas que se abordaron fueron: la planeación y la organización escolar en la implementación de la Reforma Integral de Educación Básica.
Los trabajos fueron muy enriquecedores y hubo comentarios como los siguientes:
• “Ojalá que esta actividad se realice mínimo dos veces por año”
• “Se debe dar la oportunidad de participar a mas docentes”
• “Permite aprender de la experiencia de otros”
• “Es bueno escuchar la opinión de otros participantes de la comunidad educativa”

miércoles, 1 de septiembre de 2010

CURSO BASICO 2010

En el marco del inicio del ciclo escolar 2010-2011, la Delegación Regional IV Centro-Oeste agradece el esfuerzo, el tesón y buena voluntad observadas dentro del Curso Básico de Formación Continua para Maestro en Servicio La Planeación Didáctica para el Desarrollo de Competencias en el Aula 2010, lo cual nos congratula enormemente y nos hace sentir, creer, que los docentes de México y, especialmente, los maestros de nuestra delegación son docentes comprometidos con su quehacer profesional.
De igual manera, hacemos extensiva nuestra felicitación a todas las autoridades educativas por su disposición ante esta responsabilidad de inicio de ciclo y la excelente organización realizada al interior de su equipo de trabajo, se observa en suficiencia elementos favorables para esta labor encomendada.
Esperamos seguir contando con el alto compromiso y generosa contribución de todos y cada uno de los docentes y autoridades educativas para la realización de cada uno de los procesos emprendidos.
Sabemos que nada es posible sin la voluntad de las personas, gracias por acompañarnos en este proceso que impacta en nuestro quehacer cotidiano y nuestra razón de ser. La Delegación ha estado, está y estará trabajando siempre en la actualización de sus docentes.
En nombre de todos los niños de esta Delegación, gracias por su compromiso.

Fraternalmente

Delegación Regional
IV Centro Oeste



viernes, 28 de mayo de 2010

Jornada de capacitación Estatal de Educación Preescolar:

• El 20 y 21 de mayo se realizó la Jornada de capacitación estatal de educación preescolar: “De la propuesta curricular al trabajo en el aula” en la ciudad de Guanajuato, en la cual participaron 22 docentes entre Jefas de Sector, Supervisoras, Directoras y Educadoras de la Región IV Centro Oeste.
• El evento estatal dio inicio con la conferencia magistral “Desarrollo del pensamiento matemático en preescolar: ¿Qué se enseña y qué se aprende?” impartida por la Dra. Irma Fuenlabrada Velázquez, en la cual se tocaron aspectos relacionados con la Reforma Curricular de Educación Básica.
• La jornada tuvo como propósito favorecer el desarrollo de las competencias profesionales de las educadoras, para lo cual se trabajaron 8 talleres relacionados con los 6 campos formativos del nivel preescolar. Los cuales se trabajaron bajo la modalidad de experimentación pedagógica: Una estrategia para el aprendizaje profesional.
• La experimentación pedagógica es una estrategia para introducir propuestas que ayudan a enriquecer específicamente el repertorio pedagógico del personal docente a partir de la reflexión (pensando en los niños, sus competencias, los procesos de aprendizaje, las situaciones en las que hay que ponerlos para lograrlo y las características de la intervención docente que se requiere, en relación con cada campo formativo)
• La jornada concluyo el día viernes 21 de mayo a las 15:00 hrs. L@s docentes participantes se mostraron muy entusiastas en cada uno de los talleres y cada un@ se llevo el compromiso de aplicar la situación didáctica diseñada por ell@s en un grupo de alumn@s y compartir la vivencia en su colegiado, para concluir la estrategia.

Presentacion del libro ¿Hasta el 100? ¡No! ... de Irma Fuenlabrada
Parte 1:

PARTE 2:
http://www.youtube.com/watch?v=zMqOdcosSXM
PARTE 3:
http://www.youtube.com/watch?v=G7DMLz_ynEw
PARTE 4:
http://www.youtube.com/watch?v=lqPoVV1J4B0
PARTE 5:
http://www.youtube.com/watch?v=9m8icBH_QQA
PARTE 6:
http://www.youtube.com/watch?v=YcVTnV6VOx8

Este video es muy ilustrativo sobre el aprendizaje de las matemáticas en los niños, y no solo de preescolar.

martes, 18 de mayo de 2010

Módulo 2 del Diplomado de la RIEB

La educación básica de México se encuentra en un proceso de reforma que inició en 2004 con preescolar y continuó en 2006 con secundaria. A partir del 2009, la reforma se generaliza en primaria en los grados de primero y sexto. Durante los siguientes años, la reforma abarcará los grados de segundo y quinto, así como tercero y cuarto de primaria, respectivamente, para que en 2012 la Reforma Integral de la Educación Básica haya cubierto su ciclo de articulación.

Como en toda reforma educativa, el docente es central para lograr resultados exitosos. Por ello, se ha diseñado un diplomado para que, desde esta fase, todos los maestros de primero y sexto grados, así como los directivos, supervisores y jefes de sector del nivel primaria tengan acceso a un proceso de profesionalización sobre la reforma.

El desarrollo del módulo 2 del diplomado en nuestra Región, está a un 80% en la mayoría de las zonas escolares, sus avances y alcances se ven en el siguiente cuadro: